
¿Tú también tienes un jardín al que le quieres dar un toque de confort y, a la vez, de elegancia? Entonces, estás de suerte. En este post te vamos a enseñar paso a paso cómo construir pórticos de madera. Quédate y toma nota de todo lo que necesitas.
Pórtico de madera para jardín
Antes de empezar con la guía paso a paso, y para que no haya ningún tipo de confusiones, es importante tener clara la definición de pórticos de madera. La mostramos a continuación:
Los pórticos de madera son una estructura arquitectónica cubierta, de generalmente poca altura, hecha a partir de una galería de columnas o arcos de madera, alrededor de un patio/jardín/plaza, o bien, adosadas a un edificio.
En esta ocasión, centraremos la atención en las casas con pórtico específicos para jardín.
Materiales para construir pórticos de madera
Los materiales que necesitas si quieres disfrutar de tus casas con pórtico no son pocos. Los vemos a continuación:
- Tabla de pino (140X40 mm)
- Valla metálica plastificada (200X60 mm)
- Varilla corrugada 12 mm
- Lasur
- Fondo para lasur
- Cañizo
- Alambre
- Adhesivo de montaje
Ten en cuenta que las medidas propuestas son una aproximación. Éstas dependerán del tamaño deseado exacto para cada obra.
Herramientas para construir pórticos de madera
Por otro lado, también necesitarás una serie de herramientas específicas para construir pórtico madera. Debes contar con el siguiente listado:
- Sierra de calar
- Pistola para adhesivo
- Hoja para madera
- Tenazas
- Lijadora
- Martillo
- Grapadora
- Paletina
- Alicate
- Maza
Una vez cuentes con el material y las herramientas expuestas, podrás empezar a construir tus pórticos madera laminada. ¡A por ello!
Guía paso a paso para construir pórticos de madera para jardín
Sigue la siguiente guía paso a paso, no te pierdas ningún detalle y obtén el mejor resultado. Empieza a presumir del jardín que sabemos que tanto deseas. Toma nota:
-
Líneas de corte
El primer paso consiste en marcar las líneas de corte en las tablas de madera. Para ello, puedes ayudarte con un lápiz y una escuadra.
-
Corte de la madera
El segundo paso se trata de cortar con una sierra la madera en diferentes piezas.
-
Unión
A continuación, es necesario amarrar las piezas con mordazas a una mesa y realizar unas cajas en los travesaños para ensamblarlas a las piezas base. Una vez dibujadas, será necesario hacer las ranuras con una sierra de calar.
-
Lijado
El cuarto paso para construir un pórtico madera se trata de lijar la superficie siguiendo, siempre, la dirección de la veta.
-
Unión con adhesivo
Llegados a este punto, es necesario retirar el polvo generado y, posteriormente, aplicar adhesivo de montaje en todas las zonas de unión de cada travesaño.
-
Ensamblaje
Es momento de ensamblar las tablas. Para ello, es importante encajar adecuadamente las cajas de los travesaños en todos los cantos de las piezas base.
-
Creación de los 2 postes
Estos postes son los que sustentarán los pórticos de madera. Para crearlos, será necesario el uso de vallas (4 por cada viga).
-
Fijación de las piezas metálicas
Este paso consiste en, con un tubo metálico, introducir – una a una – las puntas de las vallas en el interior de las piezas metálicas. Hay que realizar el mismo proceso para las esquinas de los 2 postes.
-
Refuerzo
El noveno paso se trata de reforzar la fijación con alambre.
-
Revestimiento
Es momento de revestir la superficie con un material que sea resistente a la humedad, ya sea cañizo, para o hierba artificial.
-
Aplicación de lasur
Para continuar con la construcción de nuestros pórticos de madera, es necesario aplicar un protector de lasur a la estructura. Con ello, protegeremos el poro del material y, además, mejoraremos la adherencia del lasur. A continuación, una vez se haya secado la superficie, será momento de darle una mano de lasur.
-
Encaje de los postes en las varillas
Para encajar los postes en las varillas, primero es necesario introducir estas últimas en la tierra. Esto nos permitirá amarrar los postes. A continuación, encájalos en las varillas y amárralos con alambres.
-
Colocación de la pérgola
El último paso para construir pórticos de madera laminada para jardín se trata de colocar una pérgola encima de los postes.
Construir pórticos de madera puede ser un proceso sencillo si sigues al detalle todos los pasos que te hemos indicado. ¡Ponte manos a la obra y empieza a disfrutar del increíble diseño de un jardín interior (o exterior)! No dudes en ponerte en manos de profesionales que puedan asesorarte en el proceso. Mucha suerte.