
Mantenimiento tuberías – Consejos prácticos
En general, tenemos tendencia a ignorar todo lo relacionado con el sistema de tuberías de nuestro hogar hasta que tenemos algún problema. Sin embargo, hay algunos consejos sencillos que puedes seguir para conservar tus cañerías en perfecto estado. Ten en cuenta estas cinco recomendaciones de mantenimiento tuberías y evitarás problemas de fontanería.
Cuidado de la cocina
Hay una lista de cosas que nunca deberían irse por el desagüe y el aceite de cocinar usado la encabeza. Se va solidificando a medida que desciende por las paredes de la cañería, lo que produce grandes atascos. Ten siempre a mano un recipiente especial para almacenar el aceite no re-aprovechable y así prevendrás las obstrucciones. Evita siempre que los restos de comida terminen en el fregadero, tíralos directamente a la basura.
Uso de rejilla
En cualquier sección de fontanería de una tienda encontrarás un montón de variedades de rejillas para poner en los desagües. Compra varias y úsalas cuando sea necesario. Las rejillas recogen pelos, restos, joyas y otros elementos que pueden colarse por el desagüe y, con el tiempo, provocar un atasco. Límpialas a menudo y, de vez en cuando, ponlas en lejía para evitar el moho. Es una de las formas más económicas de mantener las tuberías limpias.
Presión de los grifos
Relacionado con la presión del agua, hay una serie de cosas que puedes hacer para proteger las tuberías de tu casa. Instala un regulador de presión en las principales tuberías de la vivienda. Esto reducirá la presión en las juntas y evitará escapes y reparaciones a lo largo de las cañerías. También te aconsejamos ir con cuidado a la hora de cerrar las llaves de paso. Cerrarlas demasiado fuerte puede estropear las arandelas.
Uso de desatascador
Los atascos ocurren, y los especialistas en fontanería dicen que los pequeños taponamientos pueden derivar en grandes obstrucciones. Algunos limpia tuberías disponibles en el mercado pueden dañar los desagües. Si tienes una casa antigua con tuberías de cobre, nunca deberías usar productos químicos. Te recomendamos usar un desatascador para desobstruir las cañerías.
Productos de papel
Otro error habitual que cometemos es tirar papel por el desagüe. Esto incluye pañales de bebé y productos sanitarios. Sin embargo, no siempre se descomponen. Si no es papel higiénico, debe ir a la basura. Lo más sencillo es poner una pequeña basura con tapa en el baño.
Con estos cinco consejos, puedes cuidar las tuberías de tu casa. Evitarás problemas futuros y te asegurarás que el sistema de cañerías se mantenga en perfectas condiciones.