
El creciente interés por todo lo hecho a mano hace que haya incrementado también la demanda de carpinteros y ebanistas. En los últimos años, cada vez son más los que prefieren que algún mueble de su hogar sea elaborado a mano. Pese al auge de las grandes superficies, que ofrecen muebles a precio muy competitivo, se mantiene o incluso incrementa el interés por tener algunos muebles únicos. Además, los muebles hechos a mano pueden combinar perfectamente con otros muebles de menor calidad o coste.
Asimismo, realizar muebles a medida te permitirá que cualquier espacio de tu hogar, independientemente de su forma, pueda contar con el tipo de mueble que elijas. De esta manera, podrás realizar un armario vestidor o un despacho, con muebles hechos a tu gusto. En muchas ocasiones, ni siquiera pedimos presupuesto a un artesano pensando que el coste se va a disparar, cuando es muy probable que el precio no sea tan elevado como pensamos.
¿Qué factores influyen en el precio de muebles hechos a mano?
El coste de la construcción de muebles variará en función de los materiales elegidos o de las características que quieras que tenga tu mueble. Estos son algunos de los aspectos que más influyen en el precio muebles hechos a mano:
Material utilizado
Construir muebles con madera de pino u olmo será mucho más barato que hacerlo con madera de roble o nogal. Además, que el mueble esté acolchado (sillas o taburetes) o forrado con tela, hará incrementar el precio final. Igual que sucede con la madera, la calidad del tipo de tela utilizada hará incrementar el presupuesto que te entregue el ebanista.
Características
Si el mueble que tienes en mente es más complejo de lo habitual y, por ejemplo, necesitas que una cómoda cuente con cajones de distintas medidas o que el respaldo de una silla tenga una forma concreta, el precio final también podrá incrementar. Además, como es lógico, a mayor tamaño, mayor precio.
Acabados
En el caso que quieras que tu mueble adquiera un color o una textura especial a partir de barnizados, lijados o lacados, deberás tener en cuenta que el presupuesto se irá incrementando. A mayor número de acabados, mayor precio.
Es recomendable que más allá de tu criterio personal, te dejes asesorar por una persona especializada en el sector. En muchas ocasiones ocurre que, aun teniendo en mente un mueble con características específicas, el ebanista piense que podría ser mejor utilizar otro tipo de madera o que sería ideal aplicar un barniz determinado.
Precio mínimo de muebles hechos a mano
En muchas ocasiones, los profesionales te informarán de que aplican una tarifa mínima por realizar cada proyecto. Por esa razón, puede que por realizar una mesita de noche o un taburete, el ebanista solicite un cargo que cubra sus costes de operación y transporte. Asimismo el precio muebles hechos a mano, contará con un coste de producción mínimo.
Precio muebles hechos a mano
En la siguiente tabla, te proporcionamos una aproximación de lo que puede costarte realizar algunos muebles por parte de un ebanista:
Tipo de mueble | Precio aproximado |
Elaboración de mesa | 200€ – 1500€ |
Elaboración de silla | 100€ – 250€ |
Elaboración de escritorio | 300€ – 1200€ |
Elaboración de armario | 800€ – 2000€ |
Elaboración de cama | 600€ – 1400€ |
Elaboración de estantería biblioteca | 400€ – 1000€ |
Contactar a un ebanista para construir o reparar un mueble es una muy buena opción para darle un aire diferente a tu hogar. Confiando en un artesano, consigues que algunos de tus muebles sean de una calidad altísima e incluso que sean únicos. Además, como hemos indicado anteriormente, no es imprescindible que todos los muebles de tu hogar sean elaborados por un ebanista, pero que cuentes con algunos muebles hechos a mano hará que tu hogar adquiera más personalidad. Incluso, si te animas, puedes elaborar tú mismo algunos de tus muebles más sencillos o aprender la técnica de un ebanista profesional.