
Hoy en día son muchos los hogares en los que ya se encuentra instalada la tarima flotante. Si estás pensando en instalar este tipo de suelo de interior en tu hogar o en alguna de tus habitaciones, en este artículo te resolveremos algunas dudas y te orientaremos sobre el precio tarima flotante.
Diferencia entre tarima flotante y suelo laminado
Es muy habitual confundir lo que es el suelo laminado con la tarima flotante. Por esa razón, antes de empezar, nos gustaría explicarte algunas de las diferencias entre tarima flotante y suelo laminado.
La principal diferencia, y seguramente una de las que te parezca más importante, es el precio. El precio de tarima flotante siempre va a ser más caro, debido a su composición.
El suelo laminado se forma habitualmente con 4 capas: una primera capa para aislar la humedad, una segunda capa para impermeabilizar, una tercera con función meramente decorativa y una cuarta que realiza la misión de proteger el suelo del uso diario y facilita la limpieza del mismo.
La tarima flotante en cambio, es un suelo de madera natural. Por lo tanto, su grosor es mayor y está barnizado con varias capas para conseguir una mejor conservación.
Ambos suelos tienen sus respectivas ventajas e inconvenientes, pero si lo que buscas es un suelo más bonito, que realmente consiga dar el efecto de la madera, la opción recomendada es la tarima flotante.
Características Tarima Flotante
Una de las principales ventajas de las tarimas flotantes respecto al parqué tradicional o el suelo laminado es que se presentan totalmente terminadas de fábrica. De esta manera, como las tablas van encoladas o unidas entre sí mediante un sistema de clic, la instalación suele ser mucho más sencilla. Además, se puede poner sobre cualquier suelo y solo será necesaria una capa de espuma en medio para intentar reducir posibles imperfecciones y garantizar el aislamiento contra las temidas humedades.
Además, Las tarimas flotantes suelen ser más económicas que el parqué tradicional y consiguen ser más ecológicas, ya que usan un menor porcentaje de madera natural.
Otra de las grandes ventajas que ofrecen hoy en día las tarimas flotantes es la amplia variedad de acabados, colores y efectos especiales. Estamos seguros que hay algún patrón que se adaptará a tus gustos o al entorno de tu hogar.
Una de las posibles desventajas, y el problema más habitual que suele producirse en las tarimas flotantes, es el desgaste de la misma. Este problema se produce por utilizar calzado no apropiado dentro de tu hogar o por arrastrar objetos pesados que puedan realizar rozaduras.
Precio Tarima Flotante
El precio tarima flotante dependerá de varios factores como pueden ser:
– Espesor de la tarima. Un mayor espesor no es siempre sinónimo de calidad. Sin embargo, a menor espesor el precio de la tarima flotante suele ser más barato.
– Tipo de madera. Como indicábamos anteriormente, existen tarimas flotantes con un porcentaje de madera sintética. A mayor porcentaje, más económico nos resultará el presupuesto final.
– Colocación. Lógicamente el precio será más barato si decides realizar la instalación de tarima flotante tú mismo.
De esta manera, y teniendo en cuenta los factores expuestos, podemos ofrecerte una media del precio de instalar tarima flotante en tu hogar:
Instalar tarima flotante | Precio |
---|---|
Presupuesto más económico con material de menor calidad: | 11-13 € por metro cuadrado |
Presupuesto medio con material de calidad media: | 16-18 € por metro cuadrado |
Presupuesto más elevado con material de calidad alta: | 30-35 € por metro cuadrado |
Recomendamos tener todos estos consejos en cuenta para llevar a cabo la instalación que mejor se adapte a tus necesidades. Asimismo, siempre es recomendable la ayuda de un profesional para conseguir el mejor resultado.